ESPECIAL CUARESMA
Conoce de la mano de nuestros guías todos los secretos de la Semana Santa de Estepa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en Andalucía.
Ruta a pie que nos permitirá adentrarnos en distintas Casas de Hermandad y disfrutar del amplio patrimonio que poseen, conocer algunos de los templos de Estepa y maravillarnos con su ornamentación pictórica y sus imágenes devocionales, descubrir el exquisito trabajo de un artesano estepeño y degustar los vinos que se crían en nuestra localidad.
Descripción de la visita guiada
Punto de encuentro: frente a la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios a las 11 de la mañana. (Plaza de los Remedios).
Interior de la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios que alberga varias de las imágenes más importantes de la Semana Santa de Estepa.


Pontificia y Real Hermandad de San Pedro Apóstol, Santísimo Cristo de las Penas y María Santísima de los Dolores. Es una de las hermandades más antiguas de Estepa, con la peculiaridad de tener como principal titular al apóstol San Pedro, mostrado en el momento del arrepentimiento por las negaciones, por lo que va acompañado del gallo que las simboliza.
Paseo por el Centro Histórico de Estepa deteniéndonos frente a la Casa Palacio del Marqués de Cerverales, indiscutible joya civil del barroco, cuya familia nobiliaria está íntimamente ligada a la Hermandad de San Pedro.
Interior de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción con el fin de admirar las imágenes de San Pedro Apóstol, el Santísimo Cristo de las Penas y María Santísima de los Dolores.
Bodegas Blanco. Visita a una bodega familiar dedicada a la crianza y envejecimiento del vino donde podrás conocer el proceso de elaboración de las diferentes variedades de vino que producen y degustarlos acompañados de unos exquisitos aperitivos.


Disponible del 26 de febrero al 27 de marzo
Duración: 2 horas aproximadamente.
Incluye: servicio de gestiones, guía a lo largo de todo el recorrido entradas a todos los templos y casas de hermandad que incluye la visita y degustación en Bodegas Blanco.
Si por motivos ajenos a nuestra voluntad el día de la visita alguno de los monumentos o taller no están disponibles, se intentará sustituir por otro similar.
La visita se llevará a cabo siempre que se pueda organizar un grupo mínimo. El grupo se irá formando una vez vayan llegando reservas. En caso de no completarse el mínimo establecido, se avisará a los que pre-reservaron.
Consultar precios.