Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios

La iglesia de Los Remedios es producto de diversas operaciones arquitectónicas que tienen su origen en la primitiva ermita de la Veracruz. Sobre sus restos se levantaron, ya en el siglo XVIII, la nave y la capilla mayor, obra de Cristóbal García, y el camarín-sacristía, de Nicolás Bautista de Morales.

Y es precisamente este recinto, el del camarín, el que acoge una de las mejores muestras decorativas del barroco tardío, con pavimentos y enchapaduras de Juan Antonio Blanco y Andrés Zabala sobre las que se disponen yeserías y pinturas al fresco de Diego Márquez.